Indexaciones

Apper
yahoofinance

Educando para educar.

Es una publicación semestral (Septiembre-Febrero y Marzo-Agosto) de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, la cual se publica desde el año 2000.Cuenta con el proceso de arbitraje por pares y tiene como objetivo difundir los resultados de la investigación educativa que realizan así como experiencias innovadoras que permitan el desarrollo integral del individuo para propiciar el diálogo académico y fortalecer la creación de comunidades de conocimiento de la realidad educativa contemporánea.

What We Do

¿Quieres difundir tu artículo? es muy sencillo, en caso de cualquier duda contáctanos.

Contactar

Últimos Artículos

Explora las investigaciones más recientes y experiencias educativas innovadoras publicadas en "Educando para Educar". Mantente al día con los avances en el campo de la educación y contribuye al diálogo académico.

Blog

Elementos curriculares de la planeación didáctica argumentada para la generación de aprendizajes

Autoría: Yessica Lizeth Sandoval Esquivel

Blog

El mejoramiento de las relaciones interpersonales en la educación preescolar a través del trabajo colaborativo

Blog

Las aportaciones de la teoría de la actividad para la enseñanza

Autoría: Yulia Solovieva

Blog

Desarrollo del pensamiento científico desde una visión social de las ciencias en niños de preescolar

Blog

La planeación didáctica desde el enfoque por competencias en educación básica

Autoría: Alicia Abigail Flores Netro

Blog

Las competencias matemáticas que se promueven a través de los métodos de enseñanza

Autoría: Erika Jazmín Zúñiga Banda

Últimas Publicaciones

Accede a los artículos más recientes y mantente al tanto de la realidad educativa contemporánea.

Ejemplar número 45 de educando para educar
MAR 2024 - AGO 2024
Ejemplar número 44 de educando para educar
SEP 2023 - FEB 2024
Ejemplar número 43 de educando para educar
MAR 2023 - AGO 2023
Ver todas

Políticas para publicar un artículo

En caso de detectar una práctica irregular o plagio, el manuscrito será descartado para su publicación y el Comité Editorial de Educando para educar revisará el caso y en función de su gravedad determinará una sanción.

Política de
acceso abierto

Ver más

Política de
dictaminación

Ver más

Política de
preservación de contenido

Ver más

Política
anti-plagio

Ver más

Testimoniales

Icon Qoute

Preguntas frecuentes.

Aquí encontrarás las respuestas a las dudas más comunes sobre el proceso de envío, evaluación y publicación de artículos en "Educando para Educar". Nuestro objetivo es guiarte en cada etapa para que tu experiencia sea clara y sencilla.

El proceso de revisión se realiza mediante un arbitraje por pares, en el cual expertos evalúan la calidad, originalidad y relevancia del artículo. El tiempo estimado para recibir una respuesta puede variar entre 6 y 8 semanas, dependiendo del volumen de artículos recibidos y la disponibilidad de los revisores.

El artículo debe ser una investigación original o un estudio innovador relacionado con el ámbito educativo. Debe cumplir con las normas de estilo y formato de la revista, incluir referencias actualizadas y ser relevante para el desarrollo de la educación y la creación de comunidades de conocimiento.

'Educando para Educar' no cobra ninguna cuota por la revisión ni por la publicación de artículos. El objetivo de la revista es fomentar el intercambio académico y la difusión de investigaciones educativas sin costo para los autores.

Explide
Drag