Las aportaciones de la teoría de la actividad para la enseñanza
Palabras clave:
Enseñanza, Evaluación, Formación docenteResumen
La teoría de la actividad ofrece una visión dialéctica y dinámica del proceso de la enseñanza escolar que se enfoca en el análisis de su estructura, objetivos y los roles de los participantes. En lugar de un análisis aislado de la participación pedagógica y del estado psicológico de los niños, se pretende estudiar la conformación de un proceso interactivo de la enseñanza-aprendizaje que necesariamente incluye a ambos participantes: niños y maestros. En el artículo se exponen las posibilidades para evaluar al proceso de la enseñanza-aprendizaje se pueden analizar, evaluar y conformar sus elementos constitutivos. Se discute el rol del adulto en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como las necesidades claves de la preparación del personal educativo para diversos niveles. Se concluye que la teoría de la actividad puede servir como base teórico-metodológica para la formación de los docentes y la investigación educativa dedicada a la organización el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Educando para educar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Educando para educar es una publicación de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí y se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional