Práctica docente

Una experiencia desde la Educación Ambiental para el logro de una Conciencia Sustentable

Autores/as

  • Adriana Martínez Martínez Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

Palabras clave:

Conciencia, Educacion Ambiental, Practica docente

Resumen

Este artículo es producto de la acción docente realizada en el proyecto de investigación “Educación ambiental para la sustentabilidad en alumnos de educación primaria”, cuyo propósito fue fortalecer la conciencia ambiental mediante el diseño y la aplicación de estrategias didácticas apoyadas en el reciclaje, limpieza, reforestación y ahorro de recursos, para con ello mejorar el cuidado del medio ambiente y promover el desarrollo sustentable. Se utilizó el enfoque cualitativo desde la investigación-acción como una forma de optimizar la acción educativa y aprender a partir de las consecuencias de esta. Los resultados dan cuenta del fomento de la conciencia ambiental para la sustentabilidad y el reforzamiento de hábitos de cuidado del medio ambiente de alumnos de educación primaria; así como la reflexión y el análisis en busca del mejoramiento de la práctica educativa y de los resultados obtenidos.

 

Biografía del autor/a

Adriana Martínez Martínez, Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

 

 

Descargas

Publicado

2021-11-11

Cómo citar

Martínez Martínez, A. (2021). Práctica docente: Una experiencia desde la Educación Ambiental para el logro de una Conciencia Sustentable . Educando Para Educar, (41), 31–45. Recuperado a partir de https://beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/97

Número

Sección

Investigaciones