Política anti-plagio
Los autores y las autoras de los manuscritos son enteramente responsables del contenido de sus colaboraciones, así como de garantizar que estas sean originales e inéditas.
Como política para la prevención del plagio, Educando para educar se reserva el derecho de revisar, mediante el uso de software anti-plagio libre (Plagiarism check), todos los manuscritos enviados a publicación, utilizando los criterios señalados en los Los 12 tipos de trabajos no originales más comunes de acuerdo con Turnit-in:
- Colusión estudiantil: Elaborar en pares o en grupo, un trabajo individual.
- Copiado y pegado: Copiar y pegar contenido de internet u otra fuente sin usar citas.
- Autoplagio: Reutilizar un trabajo propio anterior sin atribución, ya sea usando el trabajo completo o citándolo en exceso.
- Plagio mosaico: Mezcla de frases y texto de fuentes distintas, editando y uniendo enunciados sin comillas o atribuciones.
- Modificación de texto con software: Tomar contenido de una fuente y pasarlo por una aplicación (como spinners y traductores en línea) con la intención de evadir la verficiación de similitud.
- Compra-venta de trabajos: Solicitar a un tercero (usualmente mediante un pago) que elabore un trabajo para posteriormente presentarlo como propio.
- Plagio involuntario: Omision de citas o comillas por descuido, o parafraseo involuntario.
- Paráfrasis sin atribución: Parafrasear las ideas de una fuente sin atribución adecuada.
- Plagio de código de programación: Copiar o adaptar código fuente sin el permiso o crédito del autor/autora original.
- Alteración de fuentes: Incluir información incompleta o imprecisa sobre las fuentes para que no se puedan encontrar.
- Modificación manual del texto: Manipulación del texto (por ejemplo, reemplazo de caracteres o espacios con texto blanco) con la intención de engañar al sowtfare antiplagio.
- Falsificación de datos: Adulterar o fabricar datos, o apropiarse indebidamente del trabajo de alguien, poniendo en riesgo la reputación de un investigador o investigadora, institución o publicación.
En caso de detectar una práctica de plagio, el manuscrito será descartado para su publicación y el Comité Editorial de Educando para educar revisará el caso y en función de su gravedad determinará una sanción.