Corazón y emoción
la teoría del vínculo en la formación de docentes
Palabras clave:
Afectividad, Competencias profesionales, Emociones, Inteligencia emocional, Relaciones interpersonalesResumen
Promover competencias emocionales en los alumnos implica que el docente sea el primero en desarrollarlas. Este artículo tiene como objetivo dar a conocer la importancia de sensibilizar a los docentes en el fomento del vínculo con sus alumnos. Se muestran los resultados de una investigación intervencionista ecológica, centrada en el cambio de los significados de los participantes y la transformación de los procesos del aula. Los sujetos de la investigación son profesores en proceso de formación de dos grupos de maestría. Para la obtención de la información sobre la evolución de las representaciones iniciales y la práctica se recogieron datos in situ provenientes de escritos reflexivos, esquemas, dibujos, portafolios temáticos, y se realizaron grabaciones y transcripciones de audio. Los resultados muestran la relación directa entre el vínculo del maestro y el desarrollo del niño, lo cual coincide con lo planteado en las investigaciones deGordillo et al. (2016) y Gordon y Maté (2008).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ma. del Socorro Ramírez Vallejo, Concepción Ovalle Ríos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.