La evaluación desde el enfoque por competencias en la educación básica

Autores/as

  • Laura Guadalupe Villalobos Flores Jardín de Niños “Francisco Zárate Villegas”

Palabras clave:

Implementación, Evaluación, Enfoque por competencias

Resumen

La implementación de la evaluación en las aulas de educación básica, es la temática diaria discutida entre compañeros docentes, ya sea de manera informal en conversaciones o dentro de los consejos técnicos, al retomar los resultados obtenidos de la ejecución en razón de las acciones propuestas en determinado mes con respecto a la atención de la prioridad “Mejora de los aprendizajes”, pareciera ser que es un tema nuevo en el que aún existe incertidumbre vinculada a el significado acertado teóricamente de lo que es evaluación, además de determinar que se evalúa y cómo implementarla en el aula. Este artículo devela algunas perspectivas breves, compartidas por compañeros docentes de distintos niveles de educación básica, respondiendo a ¿Cómo se implementa la evaluación del aprendizaje basado en el enfoque por competencias en educación básica?, así mismo en base a dichas aportaciones se complementa la información con diferentes fuentes bibliográficas, atendiendo a la necesidad de responder de forma amplia y clara al cuestionamiento planteado.

Biografía del autor/a

Laura Guadalupe Villalobos Flores, Jardín de Niños “Francisco Zárate Villegas”

Licenciada en Educación Preescolar, labora en el Jardín de Niños “Francisco Zárate Villegas” en San Luis Potosí, S.L.P. Actualmente es estudiante de la Maestría en Educación Preescolar de la BECENE. Su línea de investigación es Inclusión y Equidad de Género.

 

Descargas

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Villalobos Flores, L. G. . (2020). La evaluación desde el enfoque por competencias en la educación básica . Educando Para Educar, (32), 51–60. Recuperado a partir de https://beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/6

Número

Sección

Investigaciones