Prácticas docentes a favor de la atención a la diversidad en educación superior
Palabras clave:
Práctica docente, Atención a la diversidad, Educación superiorResumen
El objetivo de la investigación que da origen a este artículo fue comprender las concepciones que subyacen en los formadores de docentes acerca de la atención a la diversidad en sus prácticas docentes en un programa de maestría. Los referentes teóricos en los que se contextualiza la educación inclusiva van desde las políticas educativas en el marco internacional hasta los referentes de Ainscow y Booth (2011) y Echeita (2014). Esta investigación cualitativa con enfoque interpretativo consistió en una entrevista semiestructurada aplicada a los formadores de docentes y sus estudiantes. La información obtenida de esta entrevista se analizó a través de unidades hermenéuticas. Los resultados muestran que los formadores de docentes no identifican los conceptos de atención a la diversidad desde la literatura, sin embargo, sus estudiantes señalan que estos dan lugar a procesos de atención a la diversidad en su práctica docente por un trato amable y la organización de la clase centrada en las necesidades de los alumnos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Élida Godina Belmares, Ma. de Lourdes García Zárate, Juana María Jaramillo González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.