Uso de la tecnología en el aprendizaje adaptativo
Propuesta para favorecer la resolución de problemas matemáticos en primaria
Palabras clave:
Adaptación, Matemáticas, Resolución de problemas, Software educativoResumen
La resolución de problemas matemáticos en la educación primaria ha configurado una problemática educativa en México, según pruebas estandarizadas nacionales. Por ello, se realizó una investigación cualitativa con el método de investigación-acción, a través de la herramienta denominada portafolios temático, con énfasis en la implementación de tecnologías de aprendizaje adaptativo, con el fin de favorecer la resolución de problemas matemáticos y evaluar su impacto en el aprendizaje en un grupo de sexto grado de educación primaria. Se obtuvo que la mayoría de los alumnos resolvió de forma correcta más de 70 por ciento de los problemas presentados gracias a la mediación tecnológica y al feedback realizado por la misma herramienta digital. Dicho resultado incita a la reflexión sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación en contraste con los métodos algorítmicos tradicionales, así como la importancia de su diseño y planificación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ángel Fernando Chávez Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.