Componentes curriculares de la planeación para el logro de competencias desde el trabajo áulico
Palabras clave:
Planificación didáctica, Componentes curriculares, Aprendizajes significativos, Práctica educativaResumen
Los componentes elementales de la planificación de educación básica tienen gran importancia en nuestra práctica educativa, es una herramienta que permite establecer metas u objetivos según las áreas de oportunidad de nuestros alumnos dentro del aula. Estos, tienen una vinculación entre sí para propiciar aprendizajes significativos. Debido a su gran importancia los docentes deben realizar una reflexión al realizarla, con la finalidad de identificar aspectos a mejorar para potenciar el desarrollo integral de los alumnos. Se realizó una investigación documental, centrada en artículos y libros relacionados con la organización del trabajo áulico, escritos por D. Ausubel, M. Siso y colaboradores de Secretaria de Educación Pública. La investigación dio respuesta a la pregunta ¿Por qué es importante considerar los componentes curriculares de la planeación didáctica en la práctica educativa? exhortando a los colegas a ver la planificación didáctica con otro enfoque y no como protocolo o trámite de la acción docente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 María Concepción Martínez Juárez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.