Procesos de enseñanza aprendizaje de la alfabetización con perspectiva sociocultural considerando las nuevas culturas escritas
Palabras clave:
Alfabetizacion, Aprendizaje, Contexto sociocultural, EnseñanzaResumen
En este artículo se exponen los resultados parciales del planteamiento general de la tesis doctoral, centrada en el conocimiento y la comprensión de los procesos de alfabetización en la cultura escrita local desde lo que realizan los niños y sus madres en la vida cotidiana, en un barrio de San Luis Potosí (México). Se trata de una investigación aplicada con perspectiva teórico-sociocultural, con la utilización de técnicas de recolección de datos propios de la etnografía, y un análisis interaccionista. El principal aporte es el diseño de una propuesta de innovación pedagógica considerando el bagaje de las nuevas culturas escritas del contexto y que poseen las madres. Además, se da cuenta del desarrollo de relaciones interpersonales simétricas a través del diálogo empático en el reconocimiento de la dignidad y el respeto de los niños y sus madres. Por lo tanto, se logró mayor nivel de conciencia y voluntad como funciones psicológicas superiores en los procesos de aprendizaje y de desarrollo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Juana María Méndez Guerrero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.