Los efectos emocionales de la evaluación del desempeño en los docentes de la región centro sur del estado de Chihuahua
Palabras clave:
Burnout, Desempeño laboral, Estrés, EvaluaciónResumen
Esta investigación cuantitativa permite conocer el proceso de la evaluación del desempeño y sus efectos emocionales. Se contrastan los resultados de los docentes evaluados y de los no evaluados. Se utilizó el cuestionario de burnout del profesorado elaborado por Moreno-Jiménez; este cuenta con 86 ítems: 20 preguntas cerradas (para determinar cuánto están de acuerdo con la evaluación) y 66 de respuesta con una escala tipo Likert (para la evaluación de los procesos de estrés y burnout). Tiene una confiabilidad de 0.949. Se aplicó a docentes de escuelas secundarias técnicas en el estado de Chihuahua (México). Uno de los resultados es que, del desgaste en los docentes estudiados, 78.9 por ciento es generado por el proceso de evaluación, lo que coincide con lo señalado por la doctora Ericka Escalante acerca de que 68.7 por ciento de los
docentes en primarias presentan el síndrome de burnout. Por lo que se infiere que los docentes son susceptibles al estrés si son evaluados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Francisco Javier Berzosa Rodríguez, Albertico Guevara Araiza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.