El aprendizaje del inglés mediante la enseñanza diferenciada
Palabras clave:
Enseñanza diferenciada, Segunda lengua, Educación superiorResumen
En este artículo se presenta una investigación sustentada en un paradigma crítico dialéctico del enfoque cualitativo, bajo un método de investigación acción. El objetivo de esta es la implementación de estrategias que forman parte de la metodología de la enseñanza diferenciada para el aprendizaje de la segunda lengua en el nivel de educación superior. Para ello, se efectuó un diagnóstico previo de los estilos de aprendizaje y las inteligencias predominantes entre las alumnas del primer grado de las licenciaturas en Educación Primaria y Educación Preescolar, con el Plan de Estudios 2018, en la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón. El tema se sustenta en las teorías de la metodología diferenciada (Tomlinson, 2001), las inteligencias múltiples (Gardner, 2001) y los diferentes estilos sensoriales para la adquisición de la información (Fleming y Colleen, 1987).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ana Arán Sánchez, Vera Lucía Ríos Cepeda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.