Estrategias focalizadas a favor del pensamiento creativo y la expresión artística en un grupo multigrado de primaria

Autores/as

  • Ana Cecilia Moreno Hernández Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

Palabras clave:

Expresión artística, Pensamiento creativo, Estrategias Focalizadas

Resumen

La expresión artística es uno de los medios para mejorar el pensamiento creativo de los alumnos que conforman un aula multigrado de primaria en el municipio de Ahualulco, San Luis Potosí, México. Por esta razón, en el presente artículo se muestra el diseño, la aplicación y la evaluación de estrategias didácticas focalizadas y situadas para la mejora del pensamiento creativo. El planteamiento teórico de este escrito enfatiza que la expresión artística favorece el pensamiento, la expresión y la preservación crítica de identidades (Torres, 2010). La propuesta metodológica se sustenta en la investigación formativa, que prioriza la indagación del propio docente. La observación y el análisis de artefactos como las producciones de los alumnos conforman el corpus de técnicas e instrumentos empleados, mientras que el proceso analítico tiene como eje los procesos reflexivos y protocolos focalizados de la
práctica docente. Los resultados de la investigación evidencian que el pensamiento creativo manifestado en la expresión artística permite al alumnado pensar, sentir y conocer. Como aportación, este trabajo muestra la generación de conocimiento pedagógico en el docente y el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje en los alumnos gracias a la expresión artística.

 

Biografía del autor/a

Ana Cecilia Moreno Hernández, Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

 

 

Descargas

Publicado

2020-12-07

Cómo citar

Moreno Hernández, A. C. . (2020). Estrategias focalizadas a favor del pensamiento creativo y la expresión artística en un grupo multigrado de primaria. Educando Para Educar, 19(36), 133–147. Recuperado a partir de https://beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/36

Número

Sección

Intervenciones educativas