Estrategias focalizadas a favor del pensamiento creativo y la expresión artística en un grupo multigrado de primaria
Palabras clave:
Expresión artística, Pensamiento creativo, Estrategias FocalizadasResumen
La expresión artística es uno de los medios para mejorar el pensamiento creativo de los alumnos que conforman un aula multigrado de primaria en el municipio de Ahualulco, San Luis Potosí, México. Por esta razón, en el presente artículo se muestra el diseño, la aplicación y la evaluación de estrategias didácticas focalizadas y situadas para la mejora del pensamiento creativo. El planteamiento teórico de este escrito enfatiza que la expresión artística favorece el pensamiento, la expresión y la preservación crítica de identidades (Torres, 2010). La propuesta metodológica se sustenta en la investigación formativa, que prioriza la indagación del propio docente. La observación y el análisis de artefactos como las producciones de los alumnos conforman el corpus de técnicas e instrumentos empleados, mientras que el proceso analítico tiene como eje los procesos reflexivos y protocolos focalizados de la
práctica docente. Los resultados de la investigación evidencian que el pensamiento creativo manifestado en la expresión artística permite al alumnado pensar, sentir y conocer. Como aportación, este trabajo muestra la generación de conocimiento pedagógico en el docente y el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje en los alumnos gracias a la expresión artística.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ana Cecilia Moreno Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.