El proceso de comprensión lectora en cuarto grado de primaria

Autores/as

  • Claudia Berenice Villanueva Salas Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

Palabras clave:

Comprensión lectora, Procesos, Diagnóstico, Estrategias, Trabajo en equipo

Resumen

Este trabajo describe las experiencias obtenidas durante la aplicación de estrategias a favor del proceso de comprensión lectora en un grupo del cuarto grado de primaria. Se toma como referencia a Stanley L. Swartz (2011), quien plantea que el fomento de la lectura tiene un papel importante en este proceso. Se empleó la investigación-acción en las fases de diagnóstico y aplicación de estrategias. En la primera, se analizó la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (planea) a fin de obtener datos reales de la problemática e identificar las necesidades de los estudiantes. En la segunda, se plateó una estrategia en la lectura que contribuye al aprendizaje en trabajo en equipo. Los resultados permiten recrear la discusión entre teoría y práctica, en específico en aquellos elementos que intervienen para transformar las prácticas docentes orientadas a la mejora del proceso de comprensión lectora.

Biografía del autor/a

Claudia Berenice Villanueva Salas, Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

 

 

Descargas

Publicado

2020-12-06

Cómo citar

Villanueva Salas, C. B. (2020). El proceso de comprensión lectora en cuarto grado de primaria. Educando Para Educar, (35), 77–89. Recuperado a partir de https://beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/31

Número

Sección

Investigaciones