Vigencia y aplicación de las orientaciones psicopedagógicas y filosóficas contemporáneas en el hecho educativo
Palabras clave:
Autores clásicos, Corrientes pedagógicas, Desarrollo histórico, Evolución, Desarrollo educativoResumen
Este artículo presenta una mirada retrospectiva de elementos de las corrientes filosóficas y psicopedagógicas contemporáneas que han tenido repercusiones en el sistema educativo mexicano. Es decir, mediante un análisis se identifica cuáles de estas corrientes han tenido una presencia tal que siguen siendo parte fundamental de la actividad educativa actual y que sustentan las leyes, las metodologías, las acciones y los roles que se suponen parte de la educación en México. Para tal fin, se realizó una investigación documental, centrada en artículos y libros relacionados con las corrientes psicopedagógicas y filosóficas contemporáneas, con el propósito de dilucidar cuáles son los fundamentos filosóficos y teóricos que dan cuenta del quehacer educativo en la actualidad, con el fin de abrir un espacio de análisis en el que, como trabajadores de la educación, se revalore e identifique el impacto en la realidad educativa de algunas ideas de las corrientes en cuestión a lo largo de la historia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Adriana Elizabeth Haro López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.