Estrategia didáctica para el aprendizaje de la geometría en educación secundaria apoyada en los trabajos de Escher
Palabras clave:
Aprendizaje, Escher, Estrategia didácticaResumen
La enseñanza de las matemáticas se ha visto favorecida por modelos, métodos y estrategias que persiguen la mejora de los procesos de enseñanza y, por ende, de los resultados académicos en los estudiantes del subsistema de educación telesecundaria. En este artículo se expone una propuesta de enseñanza de las matemáticas basada en los trabajos de Escher, como un puente entre dos ramas del conocimiento: la geometría y las matemáticas. Dicho puente tiene la finalidad principal de promover la apropiación de los conceptos matemáticos, sin dejar de lado la observación de los procesos y las actitudes del alumno hacia las matemáticas y el arte, así como que este se involucre en producciones personales de carácter artístico definidas desde una perspectiva matemática.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Julio César Vega Gallegos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.