Estrategia didáctica para el aprendizaje de la geometría en educación secundaria apoyada en los trabajos de Escher

Autores/as

  • Julio César Vega Gallegos Centro de Altos Estudios Pedagógicos y Educativos de San Luis Potosí

Palabras clave:

Aprendizaje, Escher, Estrategia didáctica

Resumen

La enseñanza de las matemáticas se ha visto favorecida por modelos, métodos y estrategias que persiguen la mejora de los procesos de enseñanza y, por ende, de los resultados académicos en los estudiantes del subsistema de educación telesecundaria. En este artículo se expone una propuesta de enseñanza de las matemáticas basada en los trabajos de Escher, como un puente entre dos ramas del conocimiento: la geometría y las matemáticas. Dicho puente tiene la finalidad principal de promover la apropiación de los conceptos matemáticos, sin dejar de lado la observación de los procesos y las actitudes del alumno hacia las matemáticas y el arte, así como que este se involucre en producciones personales de carácter artístico definidas desde una perspectiva matemática.

 

 

Biografía del autor/a

Julio César Vega Gallegos, Centro de Altos Estudios Pedagógicos y Educativos de San Luis Potosí

 

 

Descargas

Publicado

2020-12-06

Cómo citar

Vega Gallegos, J. C. . (2020). Estrategia didáctica para el aprendizaje de la geometría en educación secundaria apoyada en los trabajos de Escher. Educando Para Educar, (35), 63–76. Recuperado a partir de https://beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/29

Número

Sección

Investigaciones