Prácticas docentes para atender la diversidad

Un estudio de caso en el nivel medio superior

Autores/as

  • Carlos Asael Elvira Cruz Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • Juana María Méndez Pineda Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • María del Rosario Auces Flores Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Palabras clave:

Practicas docentes, Diversidad, Educación media superior

Resumen

El presente trabajo consiste en un diagnóstico cuyo objetivo principal es identificar las prácticas que se llevan a cabo para atender la diversidad del alumnado, en relación con las creencias y actitudes prevalecientes, así como identificar las necesidades de mejora en una institución de educación media superior del estado de San Luis Potosí, México. El método utilizado para la realización del diagnóstico desde un enfoque cualitativo es el estudio de caso propuesto por Stake (2007). Los resultados permitieron ver la necesidad de los docentes de la institución de determinar herramientas para trabajar con alumnos con discapacidad dentro del aula y ayudar a su proceso de aprendizaje.

Biografía del autor/a

Carlos Asael Elvira Cruz, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

 

 

Juana María Méndez Pineda, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

 

 

María del Rosario Auces Flores, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

 

 

Descargas

Publicado

2020-12-06

Cómo citar

Elvira Cruz, C. A., Méndez Pineda, J. M., & Auces Flores, M. del R. (2020). Prácticas docentes para atender la diversidad: Un estudio de caso en el nivel medio superior. Educando Para Educar, (35), 13–26. Recuperado a partir de https://beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/26

Número

Sección

Investigaciones