Las competencias digitales para docentes en formación

Autores/as

  • Rogelia Zambrano Rodríguez Escuela Normal Rural "Gral. Matías Ramos Santos"
  • David Uriel Rodríguez Esquivel Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos”

Palabras clave:

Competencias digitales, formación docente, práctica docente, TIC, aprendizaje-enseñanza

Resumen

La práctica docente en los formadores de docentes fue marcada después de la emergencia sanitaria que se vivió en 2021. La pandemia mostró la deficiencia en el sistema educativo como sus limitantes. Sin embargo, dio apertura a innovar y mejorar la práctica docente mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación aplicado en una
educación remota. La capacitación e implementación de los recursos que estaban al alcance, permitió a los maestros impartir clases que trascendieron e impactaron las metodologías y estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde los estudiantes aprendieron a forjar sus conocimientos y el rol docente evolucionó a un facilitador del conocimiento. Se realizó una investigación mixta con el propósito analizar las competencias digitales para docentes que desarrollaron, en la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos”, los futuros docentes en formación de primer semestre en el ciclo escolar 2022-2023 durante el curso de Tecnologías Digitales para el Aprendizaje y la Enseñanza.

Descargas

Publicado

2025-02-26

Cómo citar

Zambrano Rodríguez, R., & Rodríguez Esquivel, D. U. . (2025). Las competencias digitales para docentes en formación . Educando Para Educar, (45), 93–107. Recuperado a partir de https://beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/171

Número

Sección

Intervenciones educativas