Habilidades intelectuales específicas que favorecen el desarrollo de competencias para la investigación en licenciatura en educación física

Autores/as

  • Guadalupe del Rosario Martínez Aguilera Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí
  • Eva Bibiana Obregón González Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

Palabras clave:

Habilidades intelectuales, Competencias, Investigación, Educación física

Resumen

La Licenciatura en Educación Física de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí (BECENE), al implementar el programa de estudios del 2002 establece, los rasgos deseables del docente en el nuevo Perfil de Egreso. Un rasgo se centra en el favorecimiento de las capacidades y actitudes del docente investigador. Este trabajo muestra los resultados del análisis hecho a 1020 actividades contenidas en la currícula del educador físico, a través de la taxonomía Aprendizaje Basado en la Solución de Tareas Investigativas (ABSTI) la cual establece cinco categorías de las habilidades investigativas modelar, obtener, procesar, comunicar y controlar. El análisis que se presenta es de tipo cuantitativo y la revisión documental realizada fortalece las expectativas del desarrollo de estas habilidades en el futuro docente investigador.

Biografía del autor/a

Guadalupe del Rosario Martínez Aguilera, Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

 

 

Eva Bibiana Obregón González, Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

 

 

Descargas

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Martínez Aguilera, G. del R. ., & Obregón González, E. B. . (2020). Habilidades intelectuales específicas que favorecen el desarrollo de competencias para la investigación en licenciatura en educación física. Educando Para Educar, (33), 77–86. Recuperado a partir de https://beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/14

Número

Sección

Investigaciones