Atribución al logro y su influencia en el resultado académico en alumnos de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP)
Palabras clave:
Atribución, Logro, Motivación, Resultado académico, Correlación, FactoresResumen
Los factores de atribución al logro han sido estudiados a lo largo del tiempo por ser impulsores y orientadores de la conducta humana, la presente investigación es realizada bajo la Teoría de la Atribución de Bernard Weiner (1974), se indagó su incidencia sobre el resultado académico en alumnos a nivel universitario, matriculados en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP). El problema de estudio que se aborda es el desconocimiento del grado de correlación existente entre la atribución al logro y su influencia en el resultado académico de alumnos que cursan estudios universitarios; el propósito es dar a conocer los resultados de la investigación y la correlación existente entre los diferentes factores que la Teoría de Atribución al logro propone, se utilizó un diseño de investigación no experimental de corte trasversal, con un enfoque cuantitativo, los datos fueron obtenidos por medio de un cuestionario con medición bajo la escala de Likert. Como resultado se obtuvo la correlación de cada factor, identificando su grado de significancia. La investigación refleja como los factores de manera aislada no son significativas, sin embargo, existen combinaciones que aumentan la probabilidad de logro en el estudiante.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Cynthia Ileana Saury de la Garza, Darío Gaytán Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.