Página principal

Esta noticia se va a la página principal

Congreso Internacional Inclusión Educativa, Social y Familiar: "Retos en la atención de niños, niñas y jóvenes"

Celebra Facultad de Psicología Congreso Internacional sobre Inclusión

Del 24 al 26 de febrero, está abierto a especialistas del área de la salud y la educación.

Intercambio de experiencias de Cuerpos Académicos entre la Escuela Normal de Tejupilco, Estado de México y C.A Formando Investigadores de la BECENE.

 

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez

Uno de los objetivos principales  del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), es lograr la superación  y la consolidación de los cuerpos académicos de las instituciones de educación superior (IES)  fortaleciendo  la calidad de la educación en el país. Para alcanzar este objetivo la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior  ha emprendido en el marco del PRODEP  varias acciones enfocadas a promover que los profesores  se integren en cuerpos académicos y con ello sustentar la formación de profesionales competitivos.

Una de las necesidades  importantes en las  escuelas normales es la conformación de C.A.  Espacios en donde  los maestros  puedan compartir una temática  de investigación y que accedan a  una manera de transformación en las Instituciones.

La Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE)  cuenta actualmente  seis  Cuerpos Académicos desde su inicios en el 2010 al 2014 donde se han rescatado experiencias, logros dificultades y retos que los han mantenido desarrollando acciones en el interior y exterior de la institución.

Se efectuó: “El Intercambio de experiencias  entre estos dos C.A”, en la sala de directores con el propósito de compartir experiencias en la conformación de C.A.’s.,  logros académicos y oportunidades para el desarrollo Institucional.

Presidio esta actividad académica el doctor Francisco Hernández Ortiz Director  General de la BECENE y el Director de Investigación Eduardo Noyola Guevara contando con los Integrantes de los C.A de la Normal de Tejupilco  profesor. José León Gómez Subdirector Académico, profesor Fernando Villa Vázquez  Coordinador del Depto. de investigación  e Innovación Educativa, profesora Ernestina Benítez Olascoaga, profesor Gaspar Subiliaga Campuzano, profesora Ma. Guadalupe Sánchez Gómez, maestro Marcos Oliver Jaimes Gómez.

Integrantes del C.A de Formando Investigadores BECENE: doctora María del Refugio Lárraga García, maestra María Guillermina Rangel Torres, maestra Alma Verónica Villanueva González.

Así mismo la Coordinadora de C.A´s BECENE: maestra María Susana Moreno Grimaldo y en apoyo a la relatoría del evento  maestra Marcela Juárez Reséndiz.

A partir de una mesa redonda se establecieron los siguientes tópicos:

Tema 1.-Estrategias para la formación  y seguimiento al trabajo de C.A.´s (problemáticas y retos).

Tema 2.- La relación del trabajo de los C.A.´s con la práctica educativa dentro de las Escuelas Normales

Tema 3.- Intercambio de proyectos, avances y/o resultados de las investigaciones realizadas por los grupos colegiados.

Fue  relevante la participación de cada uno de los participantes y sobre todo al hacer eco en función  de la participación y el compromiso de estas tareas, así mismo se establecieron lazos de conformación para  establecer acciones a estas dos instituciones entablar un compromiso de trabajo.

 

La formación de cuerpos académicos en las escuelas normales,  da cuenta de los escenarios que se viven al interior de la  escuela, y de las gestiones   que siguen los maestros involucrados en  los procesos que impactan  en función a la investigación,  con la firme seguridad de fortalecer un espacio colegiado donde se permitan  alternativas hacia el  desarrollo institucional.

 

Pages

Subscribe to RSS - Página principal