Página principal

Esta noticia se va a la página principal

Catedráticos de la BECENE reciben un Taller de Tutoría.

 

Comunicación Social

LCC: Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez

 

Se llevó a cabo el taller “Tutoría como estrategia viable para el mejoramiento de la calidad de la educación superior” en el que participaron 43 docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE) que se desempeñan como tutores.

El taller se realizó con el objetivo de favorecer el trabajo de tutoría que se realiza  en la BECENE proveyendo a los alumnos de estrategias factibles para la concreción de un proyecto de tutorías que puedan emplear para incidir en la mejoría de la formación inicial de los futuros docentes.

El facilitador del taller fue el doctor Francisco Vela Mota quien se desempeña como docente de la Licenciatura en Educación Especial y Posgrado de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho de la ciudad de Zacatecas.

Vela Mota es doctor en Ciencias con especialidad en Pedagogía y autor de dos libros: “Hacia una Actitud Pedagógica de la Supervisión Escolar”, publicado por la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Zacatecas y “El Diario del profesor como un instrumento de Análisis y reflexión de la Práctica Docente”, editado por la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho.

El curso tuvo lugar en la Sala de Directores de la BECENE durante dos días.

 

 

Programa de actividades del CLXVII Aniversario de la Fundación de la BECENE

FEBRERO

  • Foro "Formación y Difusión de la Investigación Educativa".

          Día:       Viernes 26

          Lugar:    Sala de Conferencias de la Unidad Educativa. Posgrado

          Horario: 17:00 Hrs.

Rueda de Prensa de la Presentación de la Tradicional Carrera Atlética Normalista del CLXVII Aniversario BECENE.

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez

Se efectuó una rueda de prensa donde acudieron los principales medios de comunicación de la capital potosina con la finalidad de darles a conocer los detalles de la Tradicional Carrera Atlética Normalista y todas las actividades que se prepararon para el festejo del CLXVII.

La presentación estuvo a cargo de los  maestros Diobel Valdés del Castillo, Jefe del Departamento de Desarrollo Deportivo e Iván Pérez Oliva, Director de Extensión educativa BECENEquienes comentaron acerca de la convocatoria, recorrido, categorías y premios a fin de invitar a la población en general a ser parte del festejo deportivo normalista.

Esta justa deportiva tiene el propósito de promover la actividad física y el deporte entre la Comunidad Normalista, el magisterio potosino y los estudiantes de los niveles medio  superior y  superior, en la sociedad en su conjunto y con entusiastas del atletismo de cualquier edad pues se cuenta, además de las categorías estudiantiles, con otras como la abierta y master. La carrera se realizará el próximo domingo 28 de febrero del presente año en punto de las 8:30 am.

Además de ser un evento tradicional de la Comunidad Normalista que se realiza desde la década de 1950 también es un vínculo importante con la comunidad atlética potosina y demuestra el compromiso de la BECENE para impulsar una cultura de la salud en nuestra ciudad.

 

 

Inicio de Semestre Par, del Ciclo Escolar 2015-2016 en la Becene.

Comunicación Social

LCC: Manuel Alejandro Islas Peña

LCC: Bertha Rafaela Palomares Ramírez.

El doctor Francisco Hernández Ortiz, Director General de la BECENE (Benemérita y Centenaria Escuela Normal le Estado) presidió la ceremonia de inauguración del semestre par del ciclo escolar 2015-2016.

En el evento estuvieron  presentes destacadas autoridades como el Secretario de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) ingeniero Joel Ramírez Díaz, en representación del Gobernador del Estado doctor Juan Manuel Carreras López; el Alcalde capitalino licenciado Ricardo Gallardo, Juárez; la Directora General del Sistema Educativo Estatal Regular, (SEER); profesora Griselda Álvarez Oliveros; el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE52) profesor Enrique Venegas Silva.

De la LXI, Legislatura del H. Congreso del Estado estuvo el Diputado Rubén Magdaleno Contreras, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura; el Diputado Local del V Distrito Gerardo Serrano Gaviño; así como el Guillermo Rivera Morales, Presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP); Edith García Álvarez, Presidenta electa de la Asociación de Estudiantes Normalistas Potosinos (AENP); Omar Sandoval Torres Presidente saliente de la AENP; así como directores de área del SEER y de la BECENE, autoridades del SNTE y la Comunidad Normalista.

Después de los Honores a la Bandera el doctor Hernández Ortiz dio la bienvenida y agradeció la presencia de las autoridades. Recordó a los presentes que la Normal del Estado “fue fundada hace 166 por la visión de las autoridades de Gobierno del Estado pensando crear  una institución  para que los preceptos del Estado liberal se compensaran y el medio era la educación como fin para la construcción del libre pensamiento, la ciencia como camino para la transformación y construcción de una mejor forma de vida individual y social desde el estudio de las humanidades y  las artes para ser mejores personas, mejores ciudadanos”.

Concluyó su reflexión diciendo que la mejor manera de hacerlo fue “a través de una institución donde se formarán los  profesores, así como hace 166 años el día de hoy aperturan las actividades del  2º semestre del ciclo escolar 2015-2016 para avanzar en la comprensión de los objetivos planteados en los planes y programas de las 7 licenciaturas”

Posteriormente la Banda de Guerra de la Becene, dirigida por el maestro Vicente Moreno Alonso, presentó una demostración que recibió el aplauso de los asistentes así como la felicitación y reconocimiento del ingeniero Joel Ramírez.

En su discurso a la Comunidad Normalista e invitados, Ramírez Díaz dio el saludo y reconocimiento que el Gobernador Juan Manuel Carreras envió a los normalistas. También hizo referencia a la mística del servicio de los maestros que “debe ser reconocida, deseamos y esperamos que la Reforma Educativa recompense el trabajo y profesionalismo de los docentes”. Enseguida se realizó el acto de toma de protesta de los integrantes  de la AENP 2016-2018.

El Secretario de educación declaró inaugurado el 2º semestre escolar 2015.2016, siendo las 9:15 am del día 2 de febrero de 2016.

Intercambio de Experiencias entre Cuerpos Académicos.

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez

Con éxito se efectuó: “El Intercambio de experiencias  entre   Cuerpos Académicos ”, con  la Escuela Normal No. 4 de Nezahualcóyotl Estado de México y Cuerpo Académico., de la BECENE, (Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí). La formación docente y la evaluación de su práctica,  Evaluación Institucional y Gestión de la calidad educativa, fueron los temas.

Con el propósito de compartir  experiencias  en el desarrollo de las tareas sustanciales de los Cuerpos Académicos, logros académicos y oportunidades para el desarrollo Institucional. Esta actividad se llevó a cabo  en la Sala de Directores.

Presidió esta actividad  el doctor  Francisco Hernández Ortiz Director  General de la BECENE y el Director de Investigación doctor  Eduardo Noyola Guevara. Se contó con la   participación  de los  Integrantes que conforman los Cuerpos Académicos  de la Normal No.4, los docentes: profesor José Antonio González Aguirre, maestra Reina López González, maestro Leonel Juan Alcázar  López, doctora Diana Magali Núñez Soto, maestra Wendy Rodríguez Martínez, profesora María Luisa Sandoval González, profesor Manuel Demetrio Aquino Bonilla y profesor Sergio Christian Serrato García. Con los alumnos: Maricruz Elizabeth Marban Cardozo, Diana Angélica Castillo Hernández, Estefany Corona Amador, Brenda Nayeli Morquecho Rivera y Claudio Jahir Lara Bautista. 

De la Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, participaron los catedráticos: maestra María Esther Pérez Herrera, maestra Flor Naela Ahumada García, maestra Marcela de la Concepción Mireles Medina, maestra Claudia Isabel Obregón Nieto, maestra Dalia Elena Serrano Reyna, doctor Jaime Ramos Leyva, doctor León Alejandro Pérez Reyna, maestro Iván Pérez Oliva, maestra Susana Moreno Grimaldo, maestra Gisela de la Cruz Torres Méndez. Y como relatora maestra Marcela Juárez Reséndiz. 

Compartieron temas de investigación como: Experiencias de formación Docente, Experiencias en la certificación de procesos administrativos y académicos, Valoración de participación conjunta en proyectos (publicación y difusión).

Durante los trabajos se  firmó una carta de Intensión entre las dos instituciones de parte de los directores y la firma de convenio Institucional entre  los Cuerpos Académicos,  para  establecer acciones  y entablar un compromiso de trabajo.

Los docentes que forman parte  de los CAS,  al adentrarse en aspectos educativos de la institución realizan un esfuerzo muy importante en el proceso, desde la definición de un área real,  la toma de acuerdos al  interior de sus equipos  como  la  producción de  trabajos y la  difusión de   los resultados. Esto les permite una evolución y el fortalecimiento de  competencias profesionales.

La formación de cuerpos académicos en las escuelas normales, tiene como objetivo identificar el  panorama particular sobre los fenómenos que se viven al interior de la escuela y del camino que siguen los maestros para consolidarse  como investigadores educativos.

 

BECENE difunde el trabajo de sus Investigadores a través de Cápsulas Informativas en Radio.

 

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez.

La Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE) difunde el trabajo de sus investigadores a través de cápsulas radiofónicas. La primera de ellas se transmitió el martes 23 de febrero en el programa Normópolis.

En esta primera emisión el doctor  Jaime Ramos Leyva presentó sus líneas de investigación sobre gestión educativa entendida como el conjunto de acciones organizadas y sistematizadas que realizan las autoridades, los directores, maestros, personal administrativo y de apoyo así como los padres de familia de manera integrada para el logro de una buena educación de los niños y jóvenes.

El programa Normópolis, desde el martes pasado incluye un segmento llamado “Espacio Educativo” donde los investigadores adscritos a la BECENE presentarán sus áreas de investigación y adelantos de las mismas a la comunidad normalista y al público en general.

La difusión de la ciencia es una labor fundamental de las escuelas y los centros de investigación. La BECENE cuenta con tres programas de posgrado (dos maestrías y un doctorado) donde los maestros, además de impartir cátedra, generan nuevo conocimiento que pretende mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las escuelas de educación básica.

Normópolis se transmite todos los martes a las 18:00 horas por la estación radiofónica Magnética FM ubicada en el 107.1 del espectro radiofónico de frecuencia modulada y también se puede escuchar por internet en vivo en www.magneticafm.com.

 

Convocatoria

La Dirección Académica, a través del Departamento de Orientación de Servicios y Apoyo Estudiantil, anuncia a los Docentes que participan en el Programa Institucional de Acción Tutorial (PIAT), que se llevará a cabo el Taller

“LA TUTORIA COMO ESTRATEGIA VIABLE DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR”, 

impartido por el Dr. Francisco Vela Mota, en el marco del 167 Aniversario de la BECENE, los días 18 y 19 de febrero del año en curso, en la sala de Directores de la Institución, en punto de las 8:30 hrs.

Pages

Subscribe to RSS - Página principal