La revisión inicial del manuscrito propuesto incluye la detección de antiplagio. Los autores deben asegurar que los datos y resultados expuestos en el trabajo son originales. Con el fin de garantizar la calidad de nuestras publicaciones, Educando para Educar utiliza el software de antiplagio Plagiarism Detector. Sólo se considerarán para su posible publicación los artículos originales.
El proceso de detección de plagio es el siguiente:
Educando para Educar utiliza un software antiplagio (Plagiarism Detector) para el proceso de revisión de las contribuciones recibidas. El software ofrece un informe detallado en el que señala el porcentaje de grado de similitud del manuscrito postulado, de igual manera indica las páginas dónde se localiza dicha información.
El coordinador editorial envía al autor, el resultado de revisión inicial del manuscrito. Si el artículo presenta un porcentaje de plagio menor a 20% el autor cuenta con 5 días hábiles para enviar su texto con las adecuaciones necesarias.
Una vez realizadas las correcciones, se procederá a evaluar el manuscrito (evaluación doble ciego) para su posterior dictaminación.
El artículo aceptado pasará a corrección de estilo y formato para su versión definitiva. Cuando un autor demore más de 10 días hábiles en responder a las sugerencias de los autores, el artículo no será considerado para publicarse en el número de la revista para el cual fue propuesto.
Cuando el informe indique un porcentaje de similitud mayor del 20% el artículo será rechazado de manera inmediata.