Página principal

Esta noticia se va a la página principal

La BECENE: “Preparation Centre”, autorizado por el Consejo Británico en el estado.

 

La BECENE será una de las 11 sedes nacionales de capacitación para examinadores orales de Cambridge del Consejo Británico.

Es una capacitación y actualización que se da cada año y donde personal con experiencia y preparación especializada, se acredita como evaluador oral internacional.

La sede la obtuvo la BECENE por sus altos estándares de calidad y con su nueva categoría como “Preparation Centre” autorizado del Consejo Británico en el estado. Durante 6 días personal certificado preparará y actualizara a los candidatos entre los que se logró ubicar a tres docentes de la BECENE.

Seminario Permanente de Investigación

Se invita a todo el personal a la tercera sesión de seminarios permanente de investigación.

Celebración del Día de Muertos En La Becene.

 

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez

 

En la Normal del Estado, el día de muertos es una festividad muy importante. A través de artes como el teatro, se manifiesta el sentir acerca de la muerte.

 

De esta manera los docentes en formación y docentes conocen y viven esta festividad, que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

Al evento se dieron cita directivos, padres de familia y los integrantes de la Comunidad Normalista, quienes presenciaron el festival, cuya organización este año estuvo a cargo  de la Licenciatura en Educación Primaria.

  

Los alumnos de la Licenciatura   dieron la explicación del altar de muertos como una representación simbólica, donde se colocan ofrendas florales, comida, dulces, veladoras, adornos de papel de china, entre otros, para rendir homenaje a nuestros muertos. Este año se lo dedicaron a (escribir el nombre de a quién fue dedicado).

 

La compañía  de teatro normalista hizo la representación de tres puestas en escena: Dos Leyendas de Aparecidos, El Ánima en Pena y El Buen Doctor. La dirección estuvo a cargo de la maestra Ana Isabel Martínez.

  

Se pudo apreciar el trabajo en equipo que realizaron los organizadores, con la preparación de números artísticos y la preparación de ornamentos alusivos a la celebración. 

  

También la Asociación de Estudiantes Normalistas Potosinos (AENP) invitó a todas las licenciaturas a participar en el Concurso de Altares, en el cual hubo mucho entusiasmo por parte de los concursantes.

 

En el concurso los jurados observaron cada uno de los altares que los alumnos inscribieron en el concurso y de escuchar la explicación del por qué estaban decorados de tal forma, decidieron otorgar el primer lugar al 1er. Semestre grupo “A”, de la Licenciatura en Primaria, el segundo lugar para el 3er. Semestre, grupo “A” de la Licenciatura en Español, un empate en el tercer lugar para los grupos: 3er. Semestre, grupo “A”, de la Licenciatura en Educación Especial y el 1er semestre, grupo “B”, de la Licenciatura en Primaria y finalmente una mención honorífica para el grupo de 1er. Semestre grupo “A”, de la Licenciatura en Educación Física.   Ellos fueron premiados por el director general, doctor Francisco Hernández Ortiz.

  

La fiesta del día de muertos  le da una identidad única al pueblo de México, forma parte de coloridas celebraciones que se mantienen vivas a pesar de la globalización. Conservar esta tradición, que es una fiesta de la memoria, es obligación de los docentes.

 

Pages

Subscribe to RSS - Página principal