Página principal

Esta noticia se va a la página principal

Maestras de Canadá y Francia imparten clases en la BECENE.

 

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez

 

Tres maestras de lengua francesa e inglesa fueron presentadas a la Comunidad Normalista en la Ceremonia de Honores a la Bandera donde recibieron el saludo y bienvenida de parte del Director General de la BECENE, doctor Francisco Hernández Ortiz.

 

La maestra quebequense Gabrielle Livernoche, cuyo país de procedencia es Canadá, se encuentra aquí como parte del Programa Internacional de Asistentes de Idiomas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales. Ella estará en la BECENE por un período de 8 meses.

 

También como parte del referido programa internacional de la SEP, se obtuvo apoyo para que las maestras Cécilia Elodie Reuzé y Marie François Cabantous  - procedentes de Francia – estuvieran en la Normal durante 7 meses.

 

Las profesoras estarán colaborando en el Departamento de Idiomas que está a cargo del maestro Ricardo Chávez Nolasco como apoyo a los talleres de inglés y francés que se imparten en esta institución. Próximamente estarán en entrevista  en el programa radiofónico Normópolis que se transmite todos los martes, en el 107.1 fm., en Magnética Fm, a las 18:00 Hrs. (6 de la tarde) y que también se puede sintonizar en www.magneticafm.co.

Welcome to BECENE!

 

Bienvenue sur le BECENE!

Presentación de la Edición No. 31 de la Revista Educando para Educar.

 

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez

Se presentó el número 31 de la revista Educando para Educar, de la División de Estudios de Posgrado de la BECENE. Con la presencia de autoridades del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), como la maestra María Luisa Reyna Díaz de León, Inspectora de Educación Superior, el maestro Arnulfo Hernández Rodríguez, Jefe del Departamento de Educación Superior y el doctor Armando René Espinosa Hernández, Jefe del Departamento de Investigación Educativa.

Estuvieron también la doctora Élida Godina Belmares, Directora de la División de Estudios de Posgrado y a cargo de la conducción del evento estuvo a doctora María de Lourdes García Zárate, Coordinadora de  Extensión y Difusión de Posgrado.

Asistieron alumnos, ex alumnos, profesores de la Normal y de otras instituciones, también familiares y amigos de los que en esta ocasión escribieron para la revista, como el maestro Juan Manuel Guel Rodríguez, quien participó con el artículo Sesgo por Género, Análisis a los Libros de Ciencias Naturales de Educación Primaria. En la presentación el maestro Guel explicó al público la metodología para elaborar su investigación.

De la misma forma intervino la maestra Ana María Mena Manrique con el artículo: La Evaluación del Aprendizaje de la Lengua Escrita en Educación Básica e igual compartió su experiencia la maestra Edith Liliana Velázquez Ramos con La Reforma Educativa en Educación Básica; Implicaciones para los Docentes de Educación Primaria. Los estudiantes se mostraron interesados y participaron con cuestiones para los exponentes.

 

Es importante destacar será  el último número de la revista Educado para Educar en formato impreso para trascender a un formato electrónico “como un producto novedoso que incrementa la posibilidad de dialogar con otra persona en cualquier parte del mundo los resultados de nuestras investigaciones para que estas continúen desarrollándose y generando nuevas ideas, explicaciones,  teorías  y formas de acción que permitan elevar la calidad de la educación” tal y como lo escribió en el prólogo a este volumen la Dra. García Zárate.

La Becene, una de las sedes del Festival Abbapalabra 2016.

 

La BECENE, será una de las sedes del 12 Festival Internacional de Poesía Abbalabra., por lo que se impartirá el  taller " La Literatura como Herramienta Auxiliar del Docente" el 04 de octubre, en la Sala Audiovisual de esta institución lo impartirán los escritores Juan Diego González y Claudia Chávez, a las 11:00 am.

 

Alumnos de BECENE, Realizan Estancias Académicas en Francia y Brasil.

 

Comunicación Social.

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez.

Alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE)  viajarán a Brasil y a Francia con el objetivo de fortalecer su formación profesional y fomentar la movilidad académica. 116 estudiantes  de escuelas normales públicas de todo el país forman parte del intercambio académico.

De esta institución formadora de docentes fueron beneficiados con el programa de movilidad: Jesús Alberto Rivera Mireles de la licenciatura en inglés, Santos Jonatan Aguilar Ruíz, de la licenciatura en educación primaria  y  Stefany Berenice González Solís, de la licenciatura en educación primaria, ella  viajará a Brasil y sus dos compañeros a Francia.

Ellos se  actualizarán en actividades de práctica docente durante el período septiembre-diciembre 2016 en centros de educación básica de los países participantes mediante el acuerdo específico entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura para el Financiamiento del Proyecto Paulo Freire de Movilidad Académica para Estudiantes de Programas Universitarios de Formación del Profesorado.

Los estudiantes normalistas de la BECENE fueron acompañados por la Maestra Juno Coronado Jourdán a la Ceremonia de despedida que se efectuó en el Salón Hispanoamericano, de  la SEP, en la Ciudad de México.  La Ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, a nombre del secretario de Educación  Aurelio Nuño Mayer. Estuvieron presentes también Marysse Bossière, embajadora de Francia en México; Mario Alfonso Chávez Campos, director general de Educación Superior para Profesionales de la Educación; representantes de  autoridades estatales y directores de distintas escuelas normales del país.

 

 

 

Alumnas de otras Normales se Encuentran de Intercambio Académico en la BECENE.

 

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez

 

Alumnas originarias de los estados de Coahuila, Durango, Guerrero y Quintana Roo cursan el 4º grado de las licenciaturas en educación primaria y preescolar en la BECENE. Su presencia en esta institución se debe a un programa de intercambio académico que les ha permitido la movilidad estudiantil.

Las jóvenes se incorporaron a sus actividades académicas en la Escuela Normal de San Luis Potosí el 29 de agosto y su estancia concluye el 29 de noviembre. Durante una ceremonia de Honores a la Bandera, que se realiza en la Escuela Normal todos los lunes fueron presentadas a la Comunidad Normalista por el Director General, doctor  Francisco Hernández Ortiz. Su presencia fue recibida con agrado por los compañeros.

Estuvieron en el programa radiofónico de la BECENE, Normópolis y ahí comentaron acerca de las tradiciones de sus estados, sobre la antigüedad de sus normales que, comparadas con la BECENE, son muy jóvenes: la escuela normal más antigua de donde proceden tiene medio siglo de haber sido creada y la Escuela Normal de San Luis se fundó hace 167 años.

Otro de los temas abordados en la entrevista  fueron los métodos de enseñanza de los maestros potosinos. Comentaron que son excelentes y para ellas resulta un método innovador de abordar las temáticas. También agradecieron la hospitalidad y amabilidad de  sus  nuevos compañeros y maestros de grupo.

 

Bienvenidas Kenia Rubí Hernández Cruz del Centro Regional de Educación Normal “Adolfo López Mateos” de Iguala, Guerrero; Karyme Magdalena Corral Ramírez y   Elia Alicia Sánchez Sánchez, de la Escuela Normal “Profesor Carlos A. Carrillo”, de Santa María del Oro, Durango; Lya Ximena Esquivel Bravo de la Escuela Normal Experimental de Coahuila y Katya Raquel Sánchez May del Centro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez” de Bacalar, Quintana Roo. 

BECENE Firma Convenio de Colaboración e Intercambio Académico con la Benemérita Escuela Normal de Coahuila.

 

Comunicación Social

LCC. Manuel Alejandro Islas Peña

LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez.

En la Sala de Directores de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, (BECENE), se llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración e Intercambio Académico entre la BECENE y la Benemérita Escuela Normal de Coahuila (BENC).

Presidió este evento el doctor Francisco Hernández Ortiz, Director General de esta Escuela Normal. Estuvieron como testigos de la firma la maestra María Luisa Reyna Díaz de León, Inspectora de Nivel Superior y el maestro Arnulfo Hernández  Rodríguez, Jefe del Departamento de Educación Superior del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), así como Directores de Área y los Coordinadores de las licenciaturas.

De la BENC estuvieron el Director General, maestro Pedro Flores Vázquez, la maestra  Claudia Castillo de la Fuente Directora de la Escuela Normal de Educación Preescolar y el maestro Gabriel Antonio Mares Meza Director de la Escuela Normal Experimental de San Juan de Sabinas Coahuila.

El doctor Hernández Ortiz expresó que este era un acontecimiento trascendente para ambas instituciones, formadoras de docentes “que le da continuidad y fortaleza al normalismo mexicano, posicionando a estas dos instituciones en un escenario de educación superior en donde los apoyos inter institucionales son esenciales”.

Por su parte el maestro Flores Vázquez dijo: “Para la BENC representa un avance, un honor establecer un acuerdo de colaboración con una institución de prosapia educativa, de tanta historia, de tanto trabajo realizado en beneficio de la educación normal en nuestro país, es un honor firmar este acuerdo”.

Finalmente el maestro Flores firmó el libro de Visitantes Distinguidos a la Normal del Estado de San Luis Potosí.

 

 

Pages

Subscribe to RSS - Página principal