Inauguran Seminario de Educación Normalista y Derechos Humanos en Becene.
Comunicación Social
LCC. Manuel Alejandro Islas Peña
LCC. Bertha Rafaela Palomares Ramírez
Dentro de los Programas Especiales 2015, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), destaca el Seminario de Educación Normalista y Derechos Humanos, que fue inaugurado por el Secretario Ejecutivo de este organismo autónomo, licenciado Carlos Hernández Elizondo, representante personal del Ombudsman, licenciado Jorge Vega Arroyo y en representación del Director General de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE), doctor Francisco Hernández Ortiz, estuvo la maestra Juno Coronado Jourdan.
El objetivo del Seminario es, generar en los estudiantes normalistas y en los formadores de docentes, la visión de los Derechos Humanos en su profesión y en su vida cotidiana para que al egresar de la Escuela Normal, ingresen al servicio educativo público o privado con una cultura de Derechos Humanos, que puedan replicar en sus centros educativos, a alumnos y comunidad.
Se ha contemplado que el Seminario tenga una duración de 40 horas, y se llevará a cabo del 17 de octubre al 09 de enero de 2016, en las instalaciones de la BECENE, estará dirigido a estudiantes de las siete licenciaturas, en donde se abordarán los principales temas a atender de Derechos Humanos en la Educación.
Para ello se ha contemplado la siguiente temática: Derechos humanos; Derechos de los niños y adolescentes; La educación y los grupos vulnerables; Tolerancia y no discriminación; Equidad de género; La educación del siglo XXI y los Derechos Humanos; Legislación educativa y Derechos Humanos; Derechos y obligaciones de los servidores públicos y Derechos y obligaciones de las personas integrantes de las Asociaciones de Padres de Familia; Prevención de la violencia y acoso escolar; además de resolución no violenta de conflictos y Cultura de paz.









