Página principal

Esta noticia se va a la página principal

La UASLP invita al ciclo de cine ambiental "Tour Cinema Planeta".

 

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Agenda Ambiental en coordinación con la División de Difusión Cultural, invitan al "Ciclo de Cine Ambiental Tour Cinema Planeta", que se llevará a cabo en el Auditorio Rafael Nieto los días 05, 06 y 07 de junio de 2018 a partir de las 18:00 hrs.

 

El objetivo del proyecto, es sensibilizar y buscar la participación activa de la comunidad universitaria y potosina sobre las diversas problemáticas ambientales a nivel global y local.

 

El programa estará conformado por documentales, conferencias y cine-debates; como participación especial también se proyectarán los trabajos universitarios ganadores del concurso "Cineminuto y Sustentabilidad".

 

Todas las funciones y actividades son entrada libre:

 

Martes 05 de junio

Acaparamiento de tierras.

18:00 hrs.

Austria-Alemania / 2015 / 90 min.

 

Los reyes de un pueblo que no existe.

19.30 hrs.

México/ 2015 / 83 min

 

Miércoles 06 de junio

Vecino nuclear.

18:00 hrs.

Suecia / 2016 / 78 min.

 

Semillas del tiempo.

19:30 hrs.

Estados Unidos / 2015 / 77 min.

 

Jueves 07 junio

México pelágico.

18:00 hrs.

México / 2014 / 64 min.

 

Las aventuras de Itzel y Sonia, en busca de los guardianes del agua.

19:00 hrs.

México / 2015 / 50 min.

 

Los trabajos que se proyectarán del concurso Cineminuto y la Sustentabilidad son: "Pulveris" de "MKA Crew" de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; "Consecuencias" de Gerardo Javier Vilet Carvajal de la Facultad del Hábitat; "Aquasus" del equipo "Aqua" y "Cuentas claras" de "Team Calcetín" ambos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

 

La División de Difusión Cultural invita. 

Invitan a la presentación del libro: El camino a ser docente.

 

El camino a ser docente, obra editorial de la alumna de 8o. semestre Guadalupe del Rosario Martínez Aguilera de la Licenciatura de Educación  Física de la BECENE.

Un logro más para la Becene en la Universiada Nacional 2018.

 

  

Nuevamente, alumnos de la Becene obtienen destacada participacíon en la Universiada Nacional edicion 2018, con sede en el Estado de México; esta ocasión el alumno Daniel Esparza Niño de la Licenciatura en Educación Física, tercer grado, obtuvo el tercer lugar en Karate en la modalidad de Kumite. Categoría de 65 kg.

¡Felicidades!

 
 
 
 

La Becene cosechando triunfos en Universiada Nacional 2018.

 

La Becene estuvo presente en la Universiada Nacional edicion 2018, con sede en el Estado de México; donde el alumno Shogo Kosei Mata Balderas alumno de cuarto grado de la Licenciatura en Educación Especial, obtuvo medalla de bronce en la especialidad de  Karate, modalidad Kumite, en la categoría más de 85 kg. 

 

¡Felicidades!

Presentación del libro "Parkour pop.ético (O cómo saltar las bardas hacia el poema)", en la Becene.

Comunicación Social Becene
LCC Manuel Alejandro Islas Peña
LCC Bertha Rafaela Palomares Ramírez
 
Presentación del Libro “Parkour. Pop Ético”
 
Con motivo del Día Mundial del Libro se presentó el libro “Parkour. Pop Ético”. El escritor Premio 20 de Noviembre 2017 y catedrático Becene Jesús Alberto Leyva fue quien dirigió este evento, donde los escritores Saúl Castro, Coordinador de Literatura del IPBA (Instituto Potosino de Bellas Artes); José Agustín Solórzano y Armando Salgado, compiladores del texto de poesía, sostuvieron una charla  con alumnos y catedráticos de la Licenciatura de Español. 
Los escritores Solórzano y Salgado expresaron  que el objetivo de este libro es promover la lectura de poesía entre los normalistas. Para ello se reunieron a  71 jóvenes creadores de la República Mexicana que se inician en la poesía. La temática de sus poemas es diversa por lo que exhortaron a los normalistas de la Becene a leerlo y por eso a cada uno le obsequiaron un texto que también se encuentra en internet. 
Los escritores michoacanos platicaron con los estudiantes normalistas acerca del normalismo y de lo que los  motivó a escribir. 
Previo al evento fueron entrevistados para  Normópolis, programa de radio de la Becene que se transmite en vivo todos los  martes  a las 18 horas (6 de la tarde) en el 107. Fm, en www.magneticafm.com y en facebook live de Comunicación Social Becene. 
 

Pages

Subscribe to RSS - Página principal